El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha dado hoy el sí a la petición que le ha hecho la cúpula del PSOE para que opte a ser el candidato del partido a la jefatura del Ejecutivo en las próximas elecciones generales.
Rubalcaba ha anunciado esa disposición en su intervención al término del Comité Federal del PSOE que ha aprobado el proceso de primarias, y en el que la cúpula socialista le ha dado su respaldo para que sea el sucesor de José Luis Rodríguez Zapatero como candidato a la Presidencia del Gobierno. El vicepresidente, que concurrirá ahora al proceso de primarias con la posibilidad de que sea el único candidato, ha asegurado que ha pensado mucho en este reto y que da el paso tras una reflexión "larga y profunda".
El presidente del Gobierno y líder del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, propuso ayer a sus barones territoriales que apoyen a Pérez Rubalcaba como candidato a las primarias socialistas, cuyo proceso se abrirá mañana.
Fue durante la reunión en Ferraz con los 19 secretarios regionales del PSOE para intentar acercar posturas en torno a las primarias y llegar al Comité Federal del sábado con un consenso.
Según han confirmado fuentes socialistas, Zapatero dijo que, para él, Rubalcaba es el "mejor candidato" para sucederle como cartel electoral, aunque esto no impedirá que mañana se abra oficialmente el proceso de primarias.

Así, el Comité Federal fijará el calendario, y entonces se abrirá un plazo de quince días para que se presenten los posibles aspirantes.
En el caso de que sólo optara Rubalcaba, no sería necesario recurrir a la votación y el vicepresidente primero del Gobierno podría ser proclamado por el Comité Federal antes de que finalice junio.
Tras el anuncio de Zapatero el pasado 2 de abril de que renunciaba a optar a un tercer mandato, el partido está obligado estatutariamente a convocar primarias para designar al nuevo candidato a la Presidencia del Gobierno.
Zapatero se erigió entonces en garante del proceso, rechazó que su sucesor fuera elegido mediante un "dedazo" y se mostró convencido de que el PSOE estaría en condiciones de ofrecer "la mejor candidatura posible".
La reunión de ayer se convocó esta semana después de que, tras la estrepitosa derrota en las elecciones municipales y autonómicas del domingo, comenzaran a alzarse voces en favor de presentar una única candidatura en la carrera sucesoria, a fin de no dar la imagen a la sociedad de peleas internas.
Mientras los socialistas estaban en la disyuntiva de primarias o congreso federal, la ministra de Defensa, Carme Chacón, anunció ayer mismo que renunciaba a la carrera sucesoria para no ahondar en la división del partido ni socavar la autoridad de Zapatero o la estabilidad del Gobierno
Fuente: ADN.
No hay comentarios:
Publicar un comentario