domingo, 29 de mayo de 2011

Mozilla está segura de su éxito frente a Microsoft

Mozilla tiene claro que, tarde o temprano, Internet Explorer (IE) perderá el liderato del mercado de navegadores de que ha disfrutado desde finales de la década de los noventa. "El Explorer está por detrás de sus principales rivales en el aspecto técnico", sentencia el secretario general de Mozilla Europe, Pascal Chevrel en una entrevista.

Según el directivo francés, la posición de que disfruta Microsoft (su sistema operativo está preinstalado en casi el 90% de los ordenadores que se venden en el mundo) llevaron a la compañía a detener el desarrollo durante años. "No les interesaba mejorarlo, no les hacía falta", sentencia.

En su opinión, Microsoft comenzó a poner remedio a esta situación a partir del Explorer 7, lanzado definitivamente en octubre de 2006. Es más, antes, IE tenía copado el mercado y todos los desarrolladores trabajaban para cumplir sus especificidades.

Evidentemente, uno de los que aspira al trono de la empresa fundada por Bill Gates en el mercado de navegadores es el Firefox, de Mozilla, el segundo programa más usado para visitar páginas de internet y primera opción en el mercado europeo. "Gracias al lanzamiento de la versión 4 hemos alcanzado ya 500 millones de usuarios", asegura Chevrel.



Y espera que esta cifra siga creciendo gracias a las novedades. Así, la versión 5 "saldrá al mercado el próximo 21 de junio". Hasta hace poco el Firefox ajustaba sus lanzamientos al ritmo que marcaba Microsoft, es decir, el de un adagio -desde que el programa debutó en el mercado ha habido diez versiones-. Sin embargo, la irrupción del Chrome a finales de 2008 alteró los ritmos. El navegador de Google ya va por la modalidad beta de su versión 12 ("a este paso legarán al Chrome 50 en dos años", bromea Chevrel) y esta circunstancia ha acelerado el proceso de lanzamientos de Mozilla. "Cuando solo estaba la competencia del Explorer, nos bastaba con lanzar una versión cada año, dado que el navegador de Microsoft es muy lento en sus desarrollos", explica el directivo. "Sin embargo, apareció el Chrome, que lanza sus desarrollos con mayor frecuencia, aunque cada nueva versión presenta menos avances que cada nueva versión del Firefox".

En su opinión, el mercado actual está formado por el Explorer, el propio Firefox ("ni subimos ni bajamos"), el Chrome, que "está creciendo bastante" y que ha dinamizado el mercado.

Los demás actores tienen "papeles menores": Safari también está creciendo, pero solo gracias a estar instalado en los ordenadores Mac. "En todo caso, Apple no pretende crecer con su navegador y captar nuevos clientes, solo quiere mantener su independencia". El Opera, por último, "es un navegador de nicho, con muy buenas prestaciones aunque no logra crecer en cuota de mercado".

Fuente: Cincodias.

Berlusconi: "Italia no es más pobre. Gastamos 10.000 millones al año en cosméticos"

"Delirio". El titular de la portada de ayer del diario de izquierdas L'Unità bajo un fotomontaje de la Gioconda con la cara de Silvio Berlusconi, resume a la perfección el estado de ánimo del primer ministro italiano ante la segunda vuelta de las elecciones municipales que se celebran el domingo y el lunes próximos. Il Cavaliere, que se juega la piel en Milán, ha inundado los canales de televisión repitiendo los insultos que ya protagonizara durante la precam-paña y que tan malos resultados le dieron. Pero no parece escarmentar y el miércoles por la noche, en el programa de la Rai Porta a porta, sacó durante dos horas todo su arsenal, manchando aún más su ya maltrecha imagen.

Y eso que jugaba en casa, porque el plató de su amigo Bruno Vespa ha sido como un segundo hogar para él en los 17 años que lleva en la política. Pero con frases del tipo: "Italia no es más pobre. Gastamos 10.000 millones al año en cosméticos", demostró una desconexión total de la realidad del país. Es quizá el ejemplo más claro, ya que el Istat, el instituto de estadística italiano, había publicado esa misma mañana un informe anual en el que avisaba de que "uno de cada cuatro italianos roza el umbral de la pobreza o la exclusión social".

Berlusconi tiene poco tiempo para preocuparse por eso, porque si Letizia Moratti, la candidata a la alcaldía de Milán por el centroderecha (Pueblo de la Libertad y Liga Norte) cede la ciudad a Giuliano Pisapia, el representante de la izquierda (que le sacó casi siete puntos de ventaja en la primera vuelta), sus opciones de acabar la legislatura se reducirán al mínimo.



"La derrota de Moratti es culpa de la desinformación de los medios [] Hemos sido víctimas del bloqueo mediático de la izquierda", dijo el miércoles en Porta a porta. Vespa dejó de lado la amistad en algunos momentos de la entrevista y le comentó que había obtenido la mitad de votos con respecto a las elecciones de 2006. Pero Il Cavaliere, cuyo empeño en ponerse al frente de la campaña para reafirmar su posición en el Gobierno ha sido el principal error de la derecha, no aceptó reproches: "La papeleta era demasiado complicada", sentenció.
"Votantes sin cerebro"

El jefe del Gobierno italiano atacó a la mitad del electorado italiano diciendo que "las personas que votan a la izquierda demuestran haberse dejado el cerebro en casa" y soltó sin ruborizarse un chascarrillo sobre el caso Ruby, en el que está imputado por abuso de poder y prostitución de menores: "Llamaré al nuevo Gobierno de Egipto para pedirles que excarcelen a Mubarak por ser pariente de Ruby".

Berlusconi llegó a compararse con Leonardo da Vinci diciendo que "si hubiera trabajado en mis condiciones no habría acabado la Gioconda" y reservó una bala para Pisapia preguntándose: "¿Cómo puede gobernar Milán cuando lo único que hizo en el Parlamento son leyes a favor de los terroristas y la eutanasia?".

Berlusconi reapareció el viernes con cinco entrevistas en diferentes informativos tras el varapalo de la primera vuelta en Milán. En ellas rebasó el tiempo que fija la ley para la propaganda electoral, y la Agcom, la agencia que vela por las retransmisiones televisivas, impuso a cada cadena una multa astronómica, que en el caso del Telediario 1 y el Telediario 2 de la Rai, asciende a 358.000 euros, a pagar del bolsillo del contribuyente.

Ayer, Berlusconi culminó el ridículo al ser cazado por las cámaras antes de la reunión del G-8 en Deauville diciéndole al presidente de EEUU, Barack Obama: "En Italia hay una dictadura de la magistratura". Una obsesión por los fiscales que le ha hundido en las urnas.

Fuente: Público.

El contenido de agua es cien veces mayor de lo que se creía

Hasta hace menos de cinco años, la comunidad científica aceptaba que la Luna era una roca seca, quizá con la salvedad de algunos cráteres sombreados en los polos que podrían albergar hielo procedente de impactos de asteroides y cometas. En 2009, las observaciones confirmaron que hay agua en la Luna, en una cantidad que después llegó a estimarse en 600 millones de toneladas. Hoy la cantidad se corrige de nuevo al alza, hasta el punto de que ya no será tan fácil cuantificarla.

Uno de los equipos que investigan el agua lunar no utiliza sondas ni telescopios, sino muestras recogidas hace décadas por las misiones Apolo de la NASA. Se trata de cristales procedentes de las antiguas erupciones de los volcanes lunares. El grupo que dirige el geoquímico argentino Alberto Saal en la Universidad Brown de EEUU ya publicó en 2008 que los cristales analizados todavía retenían agua, aunque habían perdido la mayor parte y era difícil estimar el contenido original.



En el nuevo estudio, que hoy publica Science, Saal y su equipo, en colaboración con otras instituciones de EEUU, han analizado cristales que contienen inclusiones de magma aisladas del exterior y que por tanto actúan como cápsulas del tiempo, reteniendo intacto su contenido original. Empleando herramientas de medición ultrasensibles, han descubierto que el contenido de agua es cien veces mayor de lo que se creía, equiparándolo al del manto externo terrestre.

Los científicos llegan a sugerir un replanteamiento de la actual teoría sobre el origen de la Luna. Hasta hoy se asume que se formó por una colisión catastrófica que evaporó todos los elementos volátiles, incluyendo el agua. Los resultados muestran que no es así y que al menos parte del agua acumulada en los polos probablemente no procede de cometas, sino del propio magma lunar.

Fuente: Público.

Las manifestaciones siguen

La reforma de la Ley Electoral, la lucha contra la corrupción, la separación de poderes y la creación de mecanismos de control ciudadano para poder exigir, de manera efectiva, responsabilidades políticas son los cuatro puntos de debate en los que trabajan, desde ayer, las distintas comisiones de la Puerta del Sol. El objetivo es dar cuerpo al movimiento del 15-M y definir las claves de un manifiesto que contenga "una reclamación común para los poderes públicos", explicó ayer uno de los portavoces autodenominado Dante. El documento con el denominado "consenso de mínimos" será ratificado esta tarde en la asamblea general de la acampada, aunque los indignados de Madrid pretenden extender el acuerdo a todas las ciudades de España para que el futuro manifiesto sea "una voz unánime", aclaró.

Mientras todos los acampados trabajan en llegar a un acuerdo común, otros grupos de indignados acuden a Sol para actuar de manera independiente. Ayer, poco más de medio centenar de personas se dirigió al Congreso de los Diputados para protestar por la reforma de las pensiones. Los gritos y cánticos de las pasadas manifestaciones volvieron a escucharse y tampoco faltaban los carteles con mensajes de "las pensiones no se tocan". Un amplio cordón policial impidió el acceso de los manifestantes a la puerta principal del Congreso, lo que suscitó las protestas de algunos de los que presenciaron el acto.

Aunque la página web oficial de la acampada (madrid.tomalaplaza.net) había anunciado una concentración para "reflexionar" sobre ese tema, la megafonía principal y los portavoces se apresuraron a desmentir cualquier vinculación con los manifestantes del Congreso. Y es que el acuerdo "tácito" que les permite continuar en Sol implica no crear problemas. El acto espontáneo, sin embargo, fue pacífico y apenas duró más de media hora.



Mientras, en la plaza continuaban las actuaciones, las asambleas y talleres de las diferentes comisiones y grupos de trabajo y los viandantes hacían cola frente a un micrófono habilitado en una de las fuentes para dejar su voz en Sol. Frente a la estatua del oso y el madroño, además, una plataforma de lucha contra la impunidad del franquismo celebraba su reunión semanal de todos los jueves. "Queremos justicia, queremos memoria", reclamaban. "Luchamos contra los crímenes del franquismo porque todavía quedan muchas fosas por abrir", aclaró José Martínez, de 77 años.

Por otro lado, los comerciantes de la zona, que ya llevan varios días lamentando las pérdidas sufridas, según aseguran, por culpa de la acampada, anunciaron ayer que tomarán medidas si los indignados no se van. La Confederación de Empresarios de Comercio Minorista, Autónomos y Servicios de la Comunidad, Cecoma, amenazó con convocar una manifestación si no se disuelve la acampada, informa Efe.

"Si seguimos aquí es porque estamos luchando por los derechos de todos, también por los de los comerciantes", alegó, por parte de la acampada, una de las portavoces que se identifica como Nerea. "Sentimos mucho las molestias que hayamos podido causarles pero no vamos en su contra", añadió. Asimismo, también aseguró que la intención del movimiento es "mejorar la convivencia y la comunicación con ellos".

En Santiago, el Movimiento 15-M ya ha dado uno de los primeros quebraderos de cabeza al futuro alcalde de la ciudad, Gerardo Conde Roa, (PP). En una rueda de prensa celebrada ayer, admitió que ya ha hablado con el delegado del Gobierno, y se refirió a la acampada de la capital gallega como "el campamento de ocupas" en que, a su juicio, se ha convertido la protesta en la plaza del Obradoiro. "Se tiene que acabar" para no perjudicar al turismo, manifestó. "No podemos tener este espectáculo en elObradoiro", añadió después.

Fuente: Público.

jueves, 26 de mayo de 2011

Científicos acusados de negligencia por no prever el seísmo de L'Aquila

Los siete miembros que componen la Comisión italiana de Grandes Riesgos serán procesados por la muerte de 309 personas en el terremoto que asoló L'Aquila el 6 de abril de 2009. La decisión fue tomada el pasado miércoles por el juez del tribunal de dicha localidad, Giuseppe Romano Gargarella, tras atender la petición de la Fiscalía, que los acusa de homicidio negligente y lesiones al haber desestimado justo una semana antes de la tragedia todos los informes que apuntaban a que la capital de la región de los Abruzos corría el riesgo de sufrir un fuerte seísmo. La primera audiencia del juicio se celebrará el próximo 20 de septiembre.

Además del presidente de dicha Comisión, Franco Barbieri, se sentarán en el banquillo Bernardo de Bernardinis, subdirector del departamento técnico de Protección Civil; Enzo Boschi, presidente del Instituto italiano de Geofísica y Vulcanología; Giulio Selvaggi, director del Centro Nacional para los Terremotos; Gian Michele Calvi, director de Eucentre, el Instituto de investigación sobre seísmos; Claudio Eva, profesor de física en la Universidad de Génova; y Mauro Dolce, profesor de Geofísica y director de la oficina de riesgos sísmicos de Protección Civil.



Todos, según rezan las actas de la acusación, "hicieron una valoración del riesgo sísmico aproximativa, genérica e ineficaz" de la situación en los Abruzos, que había sufrido más de 400 temblores en apenas tres meses, y dieron a la población "informaciones imprecisas, incompletas y contradictorias". Asimismo, hicieron caso omiso a la petición del alcalde de L'Aquila, Massimo Cialiente, que ante el pánico de los vecinos pidió a la Comisión que declarara el estado de emergencia.

La comunidad de geofísicos italianos mostró su apoyo este jueves a los siete miembros del grupo basándose en que la ciencia hoy es incapaz de predecir seísmos. Mientras, prosigue la polémica en torno al técnico de laboratorio Giampaolo Giuliani, que aseguró haber anticipado el temblor con un método que la comunidad científica considera desacreditado.

Fuente: Público.es

Alemania descubre que los pepinos españoles poseen bacterias intestinales

El Gobierno alemán ha informado a la Comisión Europea y al resto de Estado miembros de que se ha identificado que pepinos orgánicos procedentes de las provincias andaluzas de Almería y Málaga constituyen "una de las fuentes" del brote de bacteria intestinal 'escherichia coli' que ha afectado al norte del país.

"Las autoridades españolas están centrando sus esfuerzos en identificar el lugar exacto de la producción de pepinos orgánica en cuestión", ha confirmado la Comisión Europea en un comunicado tras la notificación recibida de Alemania. Las autoridades alemanas siguen investigando "otras fuentes potenciales" del brote de bacteria, incluida "una tercera partida de pepinos sospechosos producidos en Países Bajos y comercializados en Alemania" que está siendo analizada.

La bacteria intestinal 'escherichia coli' ha afectado a más de 200 personas y provocado la muerte de dos personas en Alemania, según datos del Ejecutivo comunitario. Cerca de siete de cada diez casos confirmados afecta a mujeres.
Cinco países afectados

Además de Alemania, Suecia ha notificado diez casos registrados en su país, Dinamarca ha informado de cuatro casos, Reino Unido de tres en su territorio y Países Bajos ha notificado un caso.



Las empresas implicadas se dedican a la exportación y no operan en España Bruselas ha confirmado que el brote afecta "principalmente" a la región alemana de Hamburgo, mientras que la mayor parte de los casos registrados fuera de Alemania afectan sobre todo a ciudadanos alemanes que se encuentran visitando los otros Estados miembros afectados por el brote de bacteria o extranjeros de visita en Alemania.

Fuentes comunitarias han confirmado que no se han registrado casos de personas afectadas en España porque "las empresas implicadas se dedican exclusivamente a la exportación y no operan en el mercado doméstico", aunque no han querido desvelarlas. El Ejecutivo comunitario ha pedido a los ciudadanos de la Unión que hayan visitado "recientemente" el país germano y padecen diarrea con sangre que acudan al médico para descartar que no tengan el virus de la bacteria.
Empresas identificadas

Mientras, el Ministerio de Sanidad ha explicado en un comunicado que dos empresas productoras de pepinos españolas y una holandesa podrían estar implicadas en el brote. La Red de Alerta Alimentaria Comunitaria (RASFF) ha comunicado este hecho a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición que, a su vez, se lo ha hecho saber a la Junta de Andalucía, donde radican dichas empresas.

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria aclara que se trata de un lote de pepinos específico y que no hay ningún caso asociado a este brote en España, por lo que asegura que el consumo de esta hortaliza puede seguir siendo el habitual.

Ante este hecho, la Junta de Andalucía ha iniciado actuaciones con las empresas afectadas y se han tomado las medidas oportunas para no comercializar los lotes del producto implicados. El Ministerio de Sanidad recalca que aunque los pepinos sean de producción española, es necesario seguir investigando con el fin de averiguar a lo largo de toda la cadena en qué fase se ha producido la contaminación bacteriana.

Fuente: 20 minutos.

martes, 24 de mayo de 2011

Windows 8 para el año 2012

El consejero delegado de Microsoft, Steve Ballmer, ha anunciado que el nuevo sistema operativo de la compañía, Windows 8, se lanzará el año que viene. Durante una conferencia con programadores en Tokio, Ballmer pronunció un discurso en el que aseguró que Microsoft "está trabajando muy duro en la próxima versión de Windows". Tras explicar que este año se han vendido 350 millones de PC con Windows 7 en su interior, añadió que la nueva actualización de este sistema operativo "llegará el año que viene. Según vaya pasando el año, escucharéis hablar mucho sobre Windows 8, en tabletas, PC y diferentes dispositivos".

Según la web especializada en tecnología Zdnet, se prevé que Microsoft presente su versión preliminar (llamada beta) en septiembre, durante una conferencia con programadores en California. La primera versión comercial del software estaría lista para su venta en la Navidad de 2012.

Microsoft lanzó su primer sistema operativo, Windows 1.0, en 1985. Desde entonces, la tradición de la compañía es publicar una nueva versión cada dos o tres años (Windows 7 salió a la venta en octubre de 2009). Windows 8 competirá con Google Chrome, el esperado sistema operativo de Google que, por el momento, sólo está disponible en pruebas.



La compañía presentó también una actualización de su software para teléfonos, Windows Phone, que estará disponible para sus usuarios a partir del próximo otoño. La actualización incluye 500 nuevas características como, por ejemplo, el navegador Internet Explorer 9, la integración en la agenda de los contactos de Twitter o de Linkedin y el acceso a más de 17.000 aplicaciones. Los primeros móviles Nokia con Windows, que llegarán a principios de 2012, incluirán estas características.

Con Windows 8, Microsoft aspira a mantener su control en el PC, ya que su sistema operativo hace funcionar a nueve de cada diez ordenadores. Pero la batalla en el móvil es más dura. Android (de Google) controla el 36% de los teléfonos inteligentes, y Apple (fabricante del popular iPhone), un 17%.

Fuente: Público.

Patxi López: "Primero hay que decidir el proyecto del PSOE, y luego quien lo abandera"

El PSE-EE se ha desmarcado este martes de las voces socialistas que piden una candidatura única para suceder al líder del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, y ha pedido la celebración de un congreso en el partido que decida primero el proyecto y después quién lo abandera. Dos días después de la derrota socialista en las elecciones autonómicas y municipales, el PSE-EE ha reunido a su Ejecutiva y ha aprobado por unanimidad una propuesta para pedir la celebración, antes de fin de año, de ese cónclave a fin de dar "solución" y "respuesta" al retroceso electoral en los comicios del domingo.

"La respuesta a lo sucedido este domingo no pueden ser solo unas primarias sin proyecto", ha dicho en rueda de prensa el lehendakari y secretario general el PSE-EE, Patxi López, quien cree necesario celebrar un congreso porque "primero hay que decidir qué queremos ofrecer y luego decir quién abandera el proyecto". Unas manifestaciones a las que no han querido responder los vicepresidentes primero y tercero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba y Manuel Chaves, y el ministro de Fomento y vicesecretario general de los socialistas, José Blanco.

La respuesta a lo sucedido este domingo no pueden ser solo unas primarias sin proyecto "Tenemos tiempo más que suficiente", ha dicho el lehendakari y ha recalcado la necesidad de celebrar un congreso "tranquilo y sin precipitaciones ni decisiones adoptadas en caliente, sino con aportaciones y debates". El lehendakari ha considerado que el PSOE debe "entender bien" el resultado del 22-M y "saber qué han dicho los ciudadanos, especialmente el electorado socialista que se ha quedado en casa, para intentar dar la respuesta más acertada" porque ello le permitirá "volver a lograr el apoyo mayoritario". "Eso no se hace en unas primarias, sino debatiendo ideas y poniéndolas en un papel como el proyecto de los socialistas" que encarne "la regeneración del proyecto socialdemócrata para el país", ha recalcado.

Sobre los resultados logrados por el PSE-EE, López ha reconocido que han sido "malos" y los ha achacado a la crisis económica, aunque ha rechazado que puedan "extrapolarse" y leerse en clave de elecciones autonómicas. Ha avanzado que los socialistas vascos hablarán con todos los partidos, menos con Bildu, para firmar pactos de gobierno "plurales y diversos" y ha hecho un llamamiento al PNV y al PP para evitar que dicha coalición gobierne en las instituciones -ha efectuado una mención específica a la Diputación de Guipúzcoa- porque está "en contra de todos los proyectos estratégicos".



"Cualquier acuerdo que suponga darles responsabilidad institucional (a Bildu) supondría la paralización de Euskadi" y ello sería "un error de bulto contra el país", ha expuesto López, que ha emplazado al PNV a aclarar si "apuestan por el país, por su avance y modernización o por las siglas".

Mientras, son ya muchas las voces en el PSOE que piden una candidatura única, como el portavoz socialista en el Congreso, José Antonio Alonso, para quien lo "sensato" y "razonable" sería que haya candidato de consenso. Sin embargo, no ha querido decantarse por ningún nombre porque cree que la dirección del grupo parlamentario debe mantener una "estricta neutralidad" para respetar "un equilibrio institucional".

Pero si hay más de un candidato, ha dicho, "la regla es muy clara: se vota en las primarias", un proceso que, a su juicio, debería celebrarse "cuanto antes" e, incluso, "antes de verano". Lo "mejor" para el PSOE sería que hubiera una candidatura única, ha opinado también el secretario de Relaciones Institucionales y Política Autonómica del partido, Gaspar Zarrías, antes de recordar que el sábado el Comité Federal fijará el calendario para la sucesión.

Primero hay que decidir qué queremos ofrecer y luego decir quién abandera el proyecto También el diputado socialista y portavoz de la Comisión de Fomento del Congreso, Rafael Simancas, se decanta por esa opción, si bien ha opinado que hay que resolver este asunto "de manera democrática". Entre los que, sin embargo, han expresado su deseo de que haya más de un candidato figura el diputado socialista Álvaro Cuesta, quien ha elogiado el proceso de primarias y ha dicho que el pluralismo dentro del partido "es siempre un activo".

El secretario general del PSM, Tomás Gómez, por su parte, no cree que haya "ningún dirigente del PSOE que prefiera el dedazo de Aznar a la democracia" y sostiene que "si algún dirigente quiere dedazo", debe decirlo. Gómez ha respondido así a las declaraciones del presidente extremeño en funciones, Guillermo Fernández Vara, quien cuestionó la idoneidad de que en el PSOE haya ahora primarias.

Otros dirigentes no han querido pronunciarse y se han limitado a instar al partido a abrir una reflexión y a no "perder el tiempo" en asuntos internos, tal y como ha indicado el presidente del Congreso, José Bono, que no ha aclarado si con esos asuntos se refería a abrir un proceso de primarias.

Acerca de cuántas candidaturas se prevén presentar en caso de que se celebren primarias Bono ha dicho: "no tengo criterio y me agradaría mucho no tener que formar criterio". La ministra de Sanidad y exsecretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, también es partidaria de que su partido se dedique estos días a reflexionar "con serenidad" para poder "acertar" en las decisiones sobre la sucesión de Zapatero. "Conviene quizás hablar menos fuera y tomar decisiones con calma y tranquilidad dentro" del partido, ha puntualizado Pajín.

Fuente: 20 minutos.

Bunbury anuncia nuevo disco

El cantante Enrique Bunbury anunció este martes, a través de la red social Facebook, que ya ha entrado en el estudio para grabar su nuevo trabajo discográfico, un álbum "conceptual, cinematográfico y narrativo" que llevará por título 'Licenciado Cantinas'.

"Hola amigos de Facebook. Estamos grabando el nuevo álbum, que se llama 'Licenciado Cantinas'. Es un disco conceptual, dividido en cuatro partes, cinematográfico y narrativo, muy diferente de lo que hemos hecho hasta ahora con Los Santos Inocentes", señaló el artista zaragozano en un vídeo de apenas 45 segundos de duración.

El músico espera que su nuevo trabajo sea "una sorpresa para todos". "En las próximas semanas vamos a tener algunos invitados en el estudio de grabación; ya os iremos informando y transmitiendo un poquito de lo que vamos haciendo. Un fuerte abrazo a todos", remató.



Fuente: 20 minutos.

Las primeras imágenes del bebé de Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo ha sido fotografiado por primera vez con su hijo, Cristiano Ronaldo Jr. La superestrella del fútbol se hace cargo de su hijo recién nacido y su novia Shayk Irina recibe atención también.







Fuente: Univision.

No se sabe si el volcán Grimsvötn entrará en erupción

Está en el extremo norte de Europa, pero eso no significa que se haga notar menos. Islandia, un país con 103.125 kilómetros cuadrados, ha puesto en jaque a Europa dos veces en un año. La culpa la tiene el sistema de volcanes islandés, que actualmente cuenta con 20 de ellos en activo, y todos situados en una franja diagonal que cubre la isla "desde el suroeste hasta el noreste", indica el vulcanólogo y vicepresidente del Ilustre Colegio oficial de Geólogos, José Luis Barreda, a 20minutos.es.

El año pasado fue la erupción del Eyjafjalla la que obligó a cerrar durante varios días el espacio aéreo británico y de varios países europeos por temor al daño que las cenizas volcánicas pudieran causar a los motores de los aviones. Desde este sábado, es la erupción del Grimsvötn la que ha vuelto a disparar las alertas. Y es que, según afirma Barreda, Islandia se encuentra en un lugar "clave" de Europa para que en cuanto haya una erupción que produzca una nube de ceniza, ésta llegue al resto del continente, siempre y cuando los vientos soplen hacia el sur.

Son muchas las similitudes que los dos volcanes presentan, pero también existen diferencias que pueden ser determinantes a la hora de que este segundo volcán no afecte de una manera tan grave a Europa como lo hizo el primero.

Es cierto que ambos se encuentran bajo un glaciar, y por lo tanto el tipo de erupción es similar (el componente básico de las cenizas es basalto). "Los dos tienen las mismas probabilidades de entrar en erupción de manera continua", dice el vulcanólogo José Luis Barreda, pero el impacto que pueden provocar es diferente. "El casquete de hielo del glaciar bajo el que está el Eyjafjalla es más fino que el del Grimsvötn, cuyo glaciar tiene un grosor de 200 metros", indica Barreda, por lo que "la erupción del actual podría haber sido peor si la capa de hielo que cubre el volcán fuera menor".

De hecho, Barreda asegura que la erupción del Grimsvötn fue 2 o 3 veces más violenta que la del Eyjafjalla, y la densidad de cenizas fue mucho más intensa que la del año pasado, llegando a cubrir toda la isla. Sin embargo, la clave residió también en el tamaño de las partículas de ceniza. En el caso actual, el grosor y su peso es mayor, "y eso significa que no viajan tanto por la atmósfera, sino que por la gravedad se caen al suelo", explica Barreda.

La fecha en la que ambos entraron en erupción no es la misma. Mientras que el Eyjafjalla entró en erupción el 14 de abril de 2010, "el Grimsvötn ya avisó en octubre de 2010 con una serie de temblores, y en noviembre expulsó ya una primera nube de ceniza", indica Barreda. Añade este experto que el volcán "simplemente ha permanecido en pausa hasta ahora".



Este volcán ya avisó en octubre y se estaba pendiente de él La frecuencia y temporalidad con la que los volcanes entran en erupción es totalmente aleatoria, según Barreda: "No existe una temporada de volcanes".

Además, continúa diciendo, "este volcán ya avisó en octubre y se estaba pendiente de él".

La actividad de un volcán es cambiante. Tanto, que según el investigador del CSIC José Luis Fernández Turiel, "no tenemos la suficiente información como para poder saber cuándo y en dónde será la siguiente (erupción)".

Con un año de antelación es "imposible predecir", indica Fernández Turiel, aunque sí es cierto que poco antes de que un volcán entre en erupción se pueden detectar indicios como movimientos del terreno sobre el que se encuentra. "Hay varios indicios que te dicen que está pasando algo, pero esto no quiere decir que pase", aclara este experto del CSIC.

Algo similar sucede también en el caso de los terremotos: "Hay indicios que apuntan, pero no se sabe con seguridad si ocurrirá y cuándo", dice Fernández Turiel.

Con los huracanes, el sistema está más avanzado. "Existe todo un sistema enorme para predecir huracanes, especialmente en EE UU, y aún así siguen ocurriendo catástrofes", señala el investigador Fernández Turiel. Y es que a pesar de que la prevención ayuda a evitar un desastre mayor ante un fenónemo natural, "todavía nos falta mucho camino que recorrer en predicción", concluye.
Menor intensidad de las cenizas

Según el vulcanólogo Barreda, la columna de cenizas que está expulsando el Grimsvötn "está decreciendo". Si sigue así, "de cara al fin de semana iría desapareciendo casi del todo", añade.

Esta información coincide también con lo que dice Eurocontrol, que indica que el volcán islandés continúa en erupción, pero de forma algo menos intensa que en días anteriores, por lo que la concentración de cenizas en el aire es menor.

Por otro lado, la Oficina Meteorológica de Islandia ha informado este martes de que la actividad del Grimsvötn va en descenso por segundo día consecutivo, mientras la altura de la columna de humo volcánico se ha reducido desde los 20.000 metros iniciales a entre 3.000 y 5.000 metros.
Un volcán con historial

No es la primera vez que el Grimsvötn sorprende en Islandia. De echo, este volcán es el que más veces ha entrado en erupción en la historia de ese país, habiéndose registrado la última en el año 2004. Por aquel entonces estuvo cinco días expulsando cenizas a la atmósfera.

En los últimos 100 años, el Grimsvötn ha entrado en erupción nueve veces y en los últimos 800, un total de 40 veces.

Fuente: 20minutos.

"El hormiguero" y "Tonterías las justas" se mudan a A3

Pablo Motos emigrará de dial con todo su equipo de 'El Hormiguero'. El destino, Antena 3 que ha anunciado el acuerdo con la productora de Motos. Para la cadena del Grupo Planeta el fichaje supone el inicio de "una colaboración para la puesta en marcha de diferentes proyectos televisivos en la familia de canales de la cadena", y todo apunta a que Florentino Fernández engrosará también su nómina de presentadores.

El el caso de 'Flo' el nombre de 'Tonterías las justas' tendrá que cambiar, puesto que pertenece a Cuatro, el formato será igualmente de humor y actualidad.

'El hormiguero' y 'Tonterías las justas', dos de los programas más populares de Cuatro, dejarán la cadena al final de esta temporada debido a 'divergencias económicas', según informó ayer el canal en un comunicado.

Por su parte, Antena 3 ha mostrado con esta adquisición y las negociaciones abiertas con '7 y acción' una apuesta por 'un entretenimiento inteligente, sano y de calidad', informa la cadena en una nota de prensa.

El magacín de entrevistas, experimentos y humor 'El hormiguero' comenzará su nueva etapa en septiembre con el habitual equipo de colaboradores de Pablo Motos, así como sorpresas que no traicionarán el espíritu de "uno de los espacios televisivos de mayor éxito, originalidad y notoriedad de los últimos años", según Antena 3.



Fuente: Terra.

Consejos para sacar fotos cercanas

Seguramente alguna vez has querido tomar con tu cámara digital el detalle de una hermosa flor en tu jardín, la sonrisa de tus hijos o algún producto para tu negocio. Aquí te damos los pasos básicos para conseguir los mejores acercamientos.

Desde los inicios de la fotografía, la gente se ha fascinado con capturar al mundo de cerca, o super-cerca. La mayoría de las cámaras fotográficas digitales vienen con un modo macro que permite que consigas muy buenos acercamientos. A veces, este modo se llama close-up y es denotado simplemente por un icono con forma de flor en tu cámara fotográfica.

Dependiendo de tu cámara, acercamiento se puede definir como cualquier cosa a partir 6 y hasta 18 pulgadas. ¿Pero qué pasa deseas ver hasta los poros? Aquí están algunas maneras de conseguir estos tipos de tiros alarmantes.

La primera forma es comprar una lente macro que diseñada específicamente para este tipo de tomas. Desafortunadamente, estas lentes son caras. Una segunda opción es comprar tubos de la extensión para su cámara. Un tubo de extensión es un túnel que deja pasar poca luz y que amplía la distancia de su lente al cuerpo de cámara fotográfica, de tal forma que aumentando la ampliación, cuanto mayor es la distancia, más es la ampliación.

¿Pero qué pasa si tu cámara fotográfica digital no acepta las lentes permutables? El tercer tip es el más barato: Comprar una lente de acercamiento que se monte encima de tu lente actual, de la misma manera que los filtros.

Algunas cámaras fotográficas tienen adaptadores para estas lentes auxiliares. Si la tuya no, fabricantes externos como Raynox han ideado soluciones para permitir esto en casi todas las cámaras digitales. Las ventajas son que no tienes que comprar una lente costosa y puedes utilizar tu nueva lente de acercamiento con cualquier cámara fotográfica, incluyendo una tipo SLR.



Tomar fotos a 1 pulgada de distancia es difícil porque la lente tiene una tolerancia muy pequeña al acercamiento o alejamiento de un objeto. Si te sales de esa área de 1 pulgada en la que estás en foco, perderás definición. Esto significa que para tener buenas fotos debes tener también un trípode.

Encuentra un buen lugar para tomar la foto, coloca el objeto en una tabla con un fondo blanco, de paño o papel. Idealmente, se coloca la cámara de frente al objeto. Siéntate delante de la cámara.

Una ventaja de tomar fotos con un trípode es que puedas tener exposiciones largas sin tener que preocuparte de moer la cámara. Para estar seguros, utiliza un cable de obturador o, si su cámara fotográfica no acepta uno, prográmala con el contador de tiempo incorporado.

Incluso el movimiento de presionar el botón del obturador puede hacer borrosa la imagen. Antes de tomar tu foto, es una buena idea medir el tono de blanco de la imagen y ajustar tu cámara. Esto te ahorrará el trabajo de ajuste en programas como Photoshop. Para la mayoría de las cámaras fotográficas digitales, esto se hace seleccionando la opción del Punto Blanco, manteniendo el obturador a la mitad antes de disparar.

La cámara medirá la luz de su imagen y basará el blanco en la iluminación particular que estés utilizando. Si no puedes medir el blanco manualmente, algunas cámaras fotográficas te dejarán elegir de un menú de iluminaciones predeterminadas, tales como lámparas de tungsteno, fluorescente, o luz del día. Fija tu cámara fotográfica apropiadamente para conseguir el mejor equilibrio de color posible.

Fuente: Univision

Posible cancelación de una nueva entrega de Metal Gear

El creador de la saga Metal Gear, Hideo Kojima, ha dejado entrever una posible cancelación de algunos de los proyectos de Kojima Productions con sus últimas declaraciones. El conocido diseñador publicó el mensaje inicialmente en su cuenta japonesa de Twitter aunque ha sido traducido posteriormente.

"En lo que he invertido un año de dedicación ahora se ha convertido en algo sin sentido".

En anteriores mensajes publicados en la misma red social, Hideo Kojima decía: "no lo soporto más, no puedo seguir siendo positivo."

Se desconoce a qué proyecto se refiere o siquiera si éste había sido anunciado de forma oficial. Actualmente Kojima Productions trabaja en Metal Gear Solid: Rising y Metal Gear Solid 3DS, aunque su cancelación es improbable. Se podrían barajar otros nombres como un posible Zone of the Enders 3 o algún título para NGP.



Fuente: Vandal.

"Piratas" baja audiencia mientras que la marcha de "SLQH" no se nota

La audiencia de la serie de Telecinco que protagoniza la guapa Pilar Rubio, Piratas, sigue su descenso desde que se estrenó en la pequeña pantalla, el pasado 9 de mayo.

A pesar de la buena acogida que recibió su debut (17,2% de cuota de pantalla), este último lunes la producción no lograba superar sus marcas anteriores y apuntaba un 12% de share y un total de 2.277.000 espectadores. Ni siquiera la emisión a continuación de Supervivientes: última hora, uno de los programas estrella de Telecinco, logró rescatar de su caída libre al tercer episodio de Piratas.

'Los misterios de Laura' lideró el 'prime time' con un 14,9% de cuota En su lugar, fue Los misterios de Laura, desde La 1, la que tomó las riendas del horario prime time con un nuevo récord (14,9% y 2.975.000 televidentes).



El lunes era también el primer día en el que La Sexta se enfrentaba a su sobremesa sin los chicos de Sé lo que hicisteis. A pesar de los numerosos mensajes de apoyo recibidos por sus seguidores, la sustitución del espacio por El Mentalista se celebró con una cuota (4%) levemente más baja a la que conseguían reunir en los últimos tiempos Patricia Conde y su equipo.

Tampoco el programa Tonterías las justas, principal adversario de SLQH, se benefició de la salida de su competidor anotando un dato similar al de otros días (5%).

En cuanto a las mañanas, las elecciones lograron dar un empujón al programa de Ana Pastor, cuya cuota subió hasta el 20%.

Fuente: 20 minutos

Falleció Luis Angel Rojo

El ex gobernador del Banco de España y miembro del consejo de administración del Banco Santander, Luis Angel Rojo Duque, ha fallecido a los 77 años en Madrid, según han informado fuentes del sector financiero.

Rojo, nacido en Madrid en 1934, desarrolló buena parte de su carrera profesional en el Banco de España, donde ocupó el cargo de gobernador entre julio de 1992 y julio de 2000. Además, fue director general de estudios y subgobernador del instituto emisor.

Además, fue miembro del consejo de gobierno del Banco Central Europa (BCE), vicepresidente del Instituto Monetario Europeo, miembro del comité de planificación del desarrollo de las Naciones Unidas y tesorero de la Asociación Internacional de Economía.



Luis Angel Rojo entró el 25 de abril de 2005 en el consejo de administración del Banco Santander, y fue reelegido en su cargo como consejero externo (independiente) en la junta general celebrada el 21 de junio de 2008.

Licenciado en Derecho, doctor en Ciencias Económicas, Técnico Comercial del Estado y doctor honoris causa por las universidades de Alcalá de Henares y de Alicante, era también académico de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y de la Real Academia Española de la Lengua.

Fuente: Terra

Actualización de Spotify para el APP de iPhone y iPod Touch

El servicio de música Spotify ha lanzado una actualización de su aplicación para dispositivos con iOS. Entre las novedades, destaca la posibilidad de desplegar un menú en cada canción con distintas opciones, simplemente deslizando el dedo por la pantalla sobre la canción. Además, Spotify ha mejorado la sincronización de listas de reproducción y también se han reparado funciones para publicar contenidos en Facebook.

Después de los cambios en la política de Spotify, el servicio sigue perfeccionando sus aplicaciones para continuar atrayendo usuarios. La última versión de Spotify en recibir novedades ha sido la aplicación del servicio para dispositivos móviles de Apple con sistema operativo iOS. Desde Spotify han confirmado el lanzamiento, que supone la versión 0.4.13 de su aplicación.

La principal novedad de la nueva versión de Spotify para iOS es la incorporación de la función 'swipe action'. Se trata de una opción que permite a los usuarios interactuar con cada canción o lista desplegando un menú de acción. Este menú se despliega deslizando el dedo de izquierda a derecha sobre el contenido. Este sistema se utiliza en otras funciones de los dispositivos iOS para acceder a opciones de archivar o borrar.

En el caso de la aplicación de Spotify, al deslizar un dedo de esta forma por la canción o la lista, los usuarios encontrarán un menú en el que podrán: marcar el contenido con una estrella (sistema para distinguir canciones), añadir la canción a una lista de reproducción, compartir la pista en redes sociales, poner la canción en la cola de reproducción o solicitar la información del álbum o el artista de cada canción.



Con esta novedad, Spotify permite ampliar las posibilidades en la aplicación móvil, dando la posibilidad a los usuarios de acceder a las opciones de cada canción con un simple movimiento.

La actualización también incorpora mejoras en el sistema de colas de reproducción. La aplicación ahora permitirá escuchar una canción en mitad de la reproducción de un álbum o lista, volviendo automáticamente a las canciones que se estaban escuchando cuando el tema finalice.

Spotify también ha informado de que la actualización incorpora mejoras en la sincronización de listas de reproducción, permitiendo que el proceso se realice incluso si la aplicación se está ejecutando en segundo plano. Los sistemas para compartir contenidos en Facebook también han sido revisados y se han corregido errores.

La aplicación de Spotify, con todas estas novedades, se puede descargar de forma gratuita desde el App Store de Apple. Está disponible para iPhone, iPod Touch y iPad. La instalación requiere la versión 3.0 o posterior de iOS.

Enlaces relacionados:

- Blog de Spotify: http://www.spotify.com/es/blog/

- App Store: http://itunes.apple.com/es/app/spotify/id324684580?mt=8

Fuente: Entrebits

viernes, 20 de mayo de 2011

Cómo funcionan los Trending Topic de Twitter



¿Por qué llegan a ser TT?

Cuando hablamos de Trending Topic nos referimos a los temas de moda en Twitter que marcan la tendencia, pero no los más repetido, una confusión entre los menos entendidos de este microblogging.

¿Repetido o novedoso?

Debemos diferencias entre ‘repetido’ y ‘novedoso’, ya que el primero sólo se refiere a una medida cuantitativa, mientras el segundo además de a cantidad hace referencia a otros aspectos como la novedad o la velocidad.

10 temas del momento

Los Trending Topic de Twitter son generados automáticamente por un algoritmo que trata de identificar los temas de moda y más comentados del momento. Los términos emergentes con más fuerza, donde prima la novedad sobre la popularidad y que se mantienen en el tiempo son los más propensos a ser TT.

Cantidad de Tweets

Para que un término o hashtag llegue a ser TT debe contar con una gran cantidad de Tweets que además debe irse incrementando con el tiempo.

Velocidad

Otro de los factores claves es la rapidez con la que ese Trend se propaga por el microblogging. La conversación y el ritmo de aparición en Tweets del hashtag es cada vez más veloz, con intervalos de tiempo cada vez menores.

Usuarios participantes

Otra de las claves es que muchos usuarios utilicen este hashtag o término, donde la novedad es parte fundamental también.

Aumento de usuarios

Además, para que un término llegue a ser TT deben irse sumando más usuarios a la conversación, es decir que cada vez haya más Tweets que incluyan ese hashtag en diferentes cuentas.

Permanencia

El hashtag que llega a convertirse en Trending Topic también depende de que sea algo divertido o muy trascendente sobre lo que todo el mundo pueda opinar y no dejen de hacerlo en un espacio de tiempo considerable

Nivel de base

Y, por último, el nivel de base, un factor afecta a todos los puntos anteriores. Si la aparición del término no mantiene una línea ascendente en su porcentaje no se mantendrá como Trend el término.

Fuente: Entrebits.

El Real Madrid entrena con ocho bajas antes del último partido de Liga

El técnico portugués José Mourinho dirigió una suave sesión preparatoria, que comenzó unos treinta y cinco minutos después de lo previsto, en la que incidió en el aspecto táctico separando a sus jugadores en dos grupos para disputar un partidillo.

Mourinho contó para este entrenamiento con la baja de ocho jugadores: Ángel Di Maria, Gonzalo Higuaín y Ezequiel Garay, que cuentan con permiso de descanso al ser convocados con Argentina para la Copa América; el brasileño Marcelo, que se encuentra de vacaciones, el lesionado Fernando Gago, más Iker Casillas y Lass Diarra.

A ellos se unió Sami Khedira, que saltó al campo de entrenamiento unos minutos después que sus compañeros, y realizó carrera continua en solitario antes de meterse al vestuario.

Debido a las numerosas bajas, Mourinho llamó a los canteranos Joselu, Mendi y al portero Jesús para completar el entrenamiento del primer equipo.



Fuente: Terra.

El nuevo disco de Beyoncé se llamará "4"

Beyoncé optó por la simplicidad en el título de su próximo material discográfico. Bajo el nombre de 4, la cantante estrenará sel próximo 28 de junio su álbum, para el cual acaba de revelar la portada del mismo.

Pero, ¿por qué usar un número como título de su disco? La propica cantante explicó que es porque tiene un significado especial para ella: “Todos tenemos números en nuestras vidas, y el 4 es eso para mí. Es el día que nací. También es el cumpleaños de mi madre y el de muchos amigos también. El día 4 de abril es la fecha de mi boda", señaló la estrella de acuerdo con Europapress.

La llegada de 4, que por cierto es el cuarto material de estudio de Beyoncé, es una de las más esperadas en el ámbito musical, pues la intérprete de Single Ladies ha cosechado tanto éxito que será reconocida con el premio Billboard Millenium durante la próxima entrega de premios.

Además, recientente presentó la portada de su disco y a la par lanzó su nuevo video musical Run The World (Girls), cuyo tema ha sido criticado por tener letras más agresivas, por lo que la artista comentó: “escuché la canción y me encantó. Era un poco africano, un poco electrónico y futurista. Me recordó lo que quiero, que es mezclar distintas culturas y eras que normalmente no van juntas, para crear nuevos sonidos", detalló el diario venezolano El Universal.



Fuente: Univisión.

Aclaraciones sobre que la PS3 se sobrecaliente

Rockstar Games y Sony han lanzado un comunicado conjunto para intentar solventar los posibles problemas que registren los usuarios de L.A. Noire, juego que se pone hoy a la venta en nuestro país.

El comunicado dice lo siguiente: Hemos recibido un número muy pequeño de preguntas en soporte al cliente acerca del sobrecalentamiento y apagado de PS3 durante la reproducción de L.A. Noire. En este momento, Rockstar Games y Sony pueden confirmar que ni L.A. Noire ni la actualización del firmware 3.61 están causando que el hardware de PS3 se sobrecaliente. Ambos estamos comprometidos a trabajar duro para encontrar soluciones a éste y cualquier otro problema que pueda surgir. Si experimenta cualquier problema con L.A. Noire o el hardware de PS3, por favor póngase en contacto con el soporte técnico mediante cualquiera de los medios provistos a continuación

Soporte Rockstar
Soporte en Rockstar Twitter Support

Soporte PlayStation 3
Soporte UE Playstation 3



Visto en Vandal.

Artistas españoles protestando por el 15-M

A diferencia de la manifestación contra la guerra de Irak donde representes de la Cultura se unieron para alzar sus voces, los rostros conocidos que han secundado estos días el movimiento 15-M para propiciar una "salida a la crisis social" han preferido sumarse a las protestas a título individual.

El primero en hacerlo públicamente ha sido el cineasta Santiago Segura, que acompañó a los concentrados el martes en la Plaza de Cataluña de Barcelona. "Solo quiero gestores hábiles y honrados para mi país", explicaba después a sus followers (seguidores) en su perfil de Twitter, donde también mostraba su descontento con el actual Gobierno.

El jueves, los componentes de Amaral visitaban la acampada en la Puerta del Sol de Madrid. Para demostrarlo, dejaban constancia en Internet: "Hoy (por el el jueves) en Sol más gente que ayer. Esto no ha hecho más que empezar", explicaban. "Apoyo total a @acampadasol", añadían. También el cantante Nacho Vegas hacía allí una parada antes de comenzar su actuación en la fiesta Rockdelux. Y, unos días antes, los intérpretes Willy Toledo, Alberto Amarilla o la cantante del proyecto musical La Bien Querida se habían camuflado con los asistentes a la cita madrileña.

Algunos de ellos, como Eva Hache, se convertían en espontáneos reporteros de lo que allí sucedía: "Acabo de estar en Sol: calma, lucha, información, resistencia. Y cansancio. No dejemos de apoyar", señalaba este viernes en su perfil de Twitter.
Apoyo en la Red

Las redes sociales han sido para músicos, actores y otros artistas la herramienta principal para manifestar sus opiniones. La banda Vetusta Morla anunciaba digitalmente su adhesión a la "cacerolada de SOL", aunque "desde la distancia", el pasado jueves.

Los componentes de La Habitación Roja también animaba activamente desde Facebook a que los ciudadanos fueran la plaza madrileña: "Parece que están cortando los accesos a pie, pero se puede ir en metro, y aparecéis justo en medio de Sol! Os animamos a ir YA! #todosasol #nonosvamos", escribían el miércoles.

Otros, como Penélope Cruz, poco habituada a Internet, expresaba el miércoles su solidaridad con los acampados durante una rueda de prensa en la capital: "Me rompe el corazón ver a tantos chavales jóvenes y muy preparados que buscan trabajo y no encuentran salida. España vive una situación durísima, está claro, y solo espero que las cosas mejoren lo antes posible".



Fuente: 20 minutos